Curso básico contactología práctica
Plan de Estudios

MODALIDAD: teórico/práctico
Dirigido a Ópticos Contactólogos recién recibidos, o quienes
estudiaron en años anteriores y deseen actualizar conocimientos
para comenzar a adaptar LC.
MARZO – ABRIL DE 2016
INICIA 2/03
Días y Horario: miércoles de 14:00 a 17:00 hs
VACANTES LIMITADAS a 10 ALUMNOS
Se entrega material y certificado
TEORÍA:
- Introducción – Evaluación preliminar
- Cuestionario previo Anamnesis – Motivación
- Análisis de la R.P.
- Toma de medidas – Selección de la lente de prueba
- Sobrerrefracción – Prueba.
- Pedido a laboratorio – Opciones comerciales.
- Entrega y plan de uso.
PRÁCTICA: (Con paciente)
- Uso del oftalmómetro – Medición del poder
- Manejo de la caja de pruebas y cartel de optotipos
- Lámpara de Burton, Lámpara de Hendidura y
- Lupa Tama.
- Colocación y Extracción de LC.
- Complicaciones y consultas frecuentes
- Limpieza y desinfección de LC.
Dictante:
O.C. Prof. JOSÉ AGUSTÍN OLIVIERI
– Técnico Superior en Óptica y Contactología (IES NEOCAST – 2002)
– Docente IES NEOCAST (14 años) en Ópt. Oftálmica y Adaptación LC
– Colaborador desde 2002 en Dpto de Investigación y Extensión del IES NEOCAST
– Instructor 2011/2012 Curso Taller de Técnicas de Calibrado en IES NEOCAST
– Amplia Experiencia en Óptica y Contactología en ópticas de renombre del medio y en óptica propia desde 2001.
Capacitación en:
- Prótesis Oculares (IPEC- Argentina)
- Contactología Especializada (IPEC/Oftalvisión/NEOCAST)
- Contactología Práctica: lentes blandas y RGP (Instructora: Adriana Altamirano – IPEC Argentina).
- Curso de Contactología (Instructora: Patricia Magnelli -Johnson & Johnson)
- Curso Taller de Óptica Oftálmica – Curso Refracción Pediátrica
- Seminario Taller Baja Visión (NEOCAST / BVA Instructores: N. Ayala; G. Cabaleiro).